¿Qué requisitos hay para ser profesor de secundaria en 2026?

¿Basta con haber concluido un programa superior de pedagogía para ser docente de secundaria? Aunque en algunas instituciones privadas se acepta a personal que no haya obtenido el bachillerato o concluido la carrera, lo cierto es que en los trabajos mejor remunerados y con mayores beneficios, esto no es así. Como mínimo los centros educativos incluyen entre los requisitos para profesor de secundaria contar con el bachillerato.

Y estos requerimientos se vuelven aún más exigentes si se busca docentes de secundaria para el sector público. Para ingresar a carrera magisterial, hay que contar con el título de profesor y/o la licenciatura.

Requisitos generales para ser docente en colegios particulares

Los requisitos pueden variar según cada institución. Sin embargo, al hacer una revisión de las ofertas laborales publicadas en el portal CompuTrabajo, podemos encontrar ciertos puntos en común. En la mayoría de los casos, se solicita que el postulante sea bachiller o licenciado en Educación, o que haya estudiado carreras afines como Pedagogía.

También se requiere experiencia comprobada dictando clases presenciales, así como conocimientos en herramientas informáticas —especialmente el uso de Office, Internet y plataformas virtuales—. En colegios con mayor nivel de exigencia, se valora además la capacidad del docente para incorporar TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Otro aspecto clave es el manejo del aula y las habilidades blandas, entre ellas la empatía, la comunicación efectiva, la creatividad y el liderazgo pedagógico. La experiencia mínima solicitada suele ser de dos a tres años, aunque algunos colegios pueden considerar candidatos con menos tiempo si demuestran vocación, dominio de su especialidad y compromiso con la enseñanza.

Por último, muchos centros educativos valoran la experiencia en tutoría y acompañamiento de adolescentes, así como la disposición para actualizarse de forma permanente.

 

profesora de secundaria enseñando a alumnos - ITS

 

Requisitos para ser docente en colegios públicos

A diferencia del sector privado, los colegios públicos cuentan con un marco normativo claro y uniforme a nivel nacional. El Ministerio de Educación (Minedu) establece los requisitos generales y específicos que deben cumplir los postulantes para participar en los concursos de nombramiento o contratación docente.

Entre los requisitos generales, se exige poseer título de profesor o licenciatura en Educación, según la modalidad, nivel y especialidad de la plaza a la que se postula. Dichos títulos deben estar debidamente inscritos ante la DRE o UGEL, o revalidados y registrados en el caso de haber sido obtenidos en el extranjero.

Además, el postulante debe gozar de buena salud física y mental, no haber sido condenado por delitos dolosos, terrorismo, corrupción o delitos contra la libertad sexual, y no encontrarse inhabilitado por destitución, despido o resolución judicial.

Por otro lado, también hay requisitos específicos que varían según la modalidad o tipo de institución educativa:

  • Educación Básica Regular (EBR) – Secundaria: se solicita título de profesor o licenciado en Educación, con la especialidad correspondiente al curso o área de la plaza.
  • Educación Intercultural Bilingüe (EIB): el postulante debe dominar la lengua materna de los estudiantes y demostrar conocimiento de su cultura local.
  • Educación Religiosa: se requiere carta de presentación emitida por el obispo o la autoridad eclesiástica competente.
  • Educación Básica Especial (EBE) y Educación Básica Alternativa (EBA): se pide título en la modalidad respectiva o, en su defecto, capacitación o experiencia comprobada de dos a tres años en el nivel al que se postula.

¿Cómo ser el docente de educación secundaria que están buscando?

Si aún no has iniciado tus estudios superiores, puedes elegir una universidad, instituto o escuela pedagógica licenciada por el Minedu para comenzar tu formación. En caso de ser profesional (bachiller o titulado) en otra carrera, tienes la opción de acceder a un programa de profesionalización docente si deseas incursionar en el ámbito educativo.

Conoce nuestras carreras de pregrado y el programa de especialización docente que tenemos para ti.