¿Dónde estudiar educación inicial en el Perú?: Guía para elegir bien
La carrera de Educación Inicial ocupa el puesto 14 en el ranking de profesiones más solicitadas del país, según el portal Mi Carrera. Se estima que, en 2024, hubo un promedio de 996 vacantes para profesionales de este campo.
En cuanto al salario, las vacantes en entidades particulares promedian los S/1,400 al mes; mientras que los docentes que trabajan para el Estado pueden percibir remuneraciones que van desde los S/. 3,100 en Educación Básica Regular, Especial o Alternativa.
Si te interesa esta profesión, quizá te preguntes ¿dónde estudiar educación inicial en el Perú? En esta publicación te lo contamos y te damos consejos para elegir con criterio.
Consejos para elegir dónde estudiar educación inicial
Antes de contarte dónde estudiar educación inicial en el Perú, te damos algunos consejos clave:
1. Evalúa la reputación de la universidad
Elegir una institución con buena trayectoria no solo asegura un nivel académico sólido, sino que también puede abrirte puertas a mejores oportunidades laborales en el futuro. Puedes investigar el puesto que ocupa en el ranking nacional, la experiencia de sus docentes y la tasa de empleabilidad de los egresados.
2. Elige universidades con enfoque integral en pedagogía
Optar por una universidad o escuela superior cuyos programas se centren en pedagogía asegura que todos sus recursos, docentes y prácticas estén orientados al desarrollo educativo, lo que mejora tu formación y preparación para trabajar con niños pequeños.
3. Revisa y compara la malla curricular
No todas las universidades enseñan lo mismo en educación inicial. Analiza los contenidos que ofrecen, la cantidad de horas prácticas frente a las teóricas, y los cursos específicos sobre desarrollo infantil, planificación de clases y evaluación pedagógica.
4. Ten en cuenta el enfoque pedagógico
Cada centro de estudios superior puede tener un enfoque diferente: algunos priorizan la educación inclusiva, otros la metodología Montessori o enfoques innovadores de aprendizaje. Conocer el enfoque pedagógico te ayudará a elegir un programa que se alinee con tu visión de la enseñanza y con el tipo de educación que quieres brindar a los niños.
5. Considera la modalidad de estudios
Evalúa si la universidad ofrece la carrera de manera presencial, semipresencial o virtual, y cómo esto se adapta a tu rutina y estilo de aprendizaje. También revisa la disponibilidad de prácticas profesionales, talleres, laboratorios y experiencias en aulas reales, ya que son esenciales para consolidar tus habilidades pedagógicas.
Además de todo lo anterior, también debes considerar la duración de la carrera, así como el grado con el que egresarás del centro de estudios junto con el título. ¡Recuerda elegir una institución licenciada por MINEDU!

Educación Inicial en el Perú: ¿dónde estudiar?
Ahora que conoces más acerca de la carrera de educación inicial y qué factores evaluar antes de elegir una universidad o institución, ¿qué sigue?
Lo ideal es que puedas hacer una tabla o lista que te permita considerar tus ofertas y elegir la mejor para ti.
Nosotros te recomendamos Innova Teaching School, una escuela privada de Educación Superior Pedagógica que cuenta con Educación Inicial como parte de sus programas. La escuela está licenciada por MINEDU y destaca por:
- Tener un modelo educativo que permite que los estudiantes aprendan con la práctica desde el primer ciclo.
- Ofrecer a los estudiantes un horario en bloques, lo que evita las horas perdidas durante el día, permitiéndoles aspirar a trabajos de medio tiempo durante su tiempo libre.
- Contar con una bolsa de trabajo propia, que facilita la inserción laboral de sus egresados.
Además de la carrera de Educación Inicial, en ITS puedes acceder al programa de profesionalización docente, dirigido a quienes tengan el bachillerato o titulación en otra carrera y quieran obtener el grado de bachiller en Educación.
Asimismo, cuenta con el programa de Formación Continua, entre los que se incluyen programas de Especialización y Actualización.