Programas de Actualización
Aprende a acompañar a los adolescentes a tu cargo en el espacio de tutoría, desde el establecimiento de un vínculo empático con ellos y ellas, una comprensión profunda de la etapa de desarrollo en la que se encuentran y el manejo de estrategias específicas de prevención y abordaje de las problemáticas más frecuentes en la adolescencia.
Dirigido a directores, tutores, docentes de educación secundaria y de educación superior, psicólogos, asistentes sociales y otros profesionales de carreras afines que trabajan con adolescentes y buscan construir un espacio seguro de soporte, acompañamiento o tutoría.
La adolescencia es una etapa caracterizada por múltiples transformaciones simultáneas en una variedad de dominios (cognitivo, biológico, socioemocional). Dichos cambios suponen enormes potencialidades respecto a sus maneras de aprender, de pensar, de relacionarse, sentir y de actuar en la realidad. Al mismo tiempo, aprender a gestionar dichos cambios es una tarea compleja y demandante y lo es más aun en un mundo crecientemente complejo y diverso, que deposita sobre las y los adolescentes expectativas muy elevadas que tienden a afectarles en su representación de sí mismos. En este contexto el acompañamiento tutorial a adolescentes es un espacio privilegiado para potenciar su desarrollo, para colaborar con ellas y ellos en expandir sus mentes, y construir sus proyectos de vida.
En este programa trabajaremos en cómo desarrollar acompañamientos tutoriales que sean sensibles a las necesidades de las y los adolescentes, desarrollando estrategias, planes y programas a partir de sus características y de los retos y problemáticas que viven.
a relacionarte de forma empática y lograr una conexión interpersonal significativa con los adolescentes que acompañas para construir sistemas de apoyo emocional, en el marco de un proceso de tutoría.
sobre las características cognitivas, sociales y emocionales de la adolescencia, derrumbando mitos y preconceptos sobre
esta importante etapa de la vida, para alcanzar una comprensión profunda del sujeto adolescente.
las principales problemáticas que impactan en la vida de los y las adolescentes hoy en día y desarrolla estrategias para prevenir y abordar los riesgos asociadas a ellas.
planes de tutoría que respondan a las necesidades de los y las adolescentes a tu cargo.
- Mitos y realidades sobre la adolescencia
- Sexualidad en la adolescencia
- Desarrollo cognitivo, plasticidad cerebral y “neuromitos” sobre la adolescencia
- El mundo de las emociones en la adolescencia
- La construcción de identidad en la adolescencia
- Familia, pares y pareja en la adolescencia
- Aprendizaje en la adolescencia
- Acompañar el aprendizaje
- Acompañar el proyecto de vida
- Prevención y abordaje de situaciones de violencia escolar, discriminación y bullying
- Prevención y abordaje de situaciones de violencia intrafamiliar y de género
- Prevención y abordaje de problemas de salud mental: trastornos alimenticios, problemas de autoestima, adicciones, ansiedad, estrés y sobreexigencia
- Desarrollo de habilidades sociales en adolescentes: comunicación asertiva, escucha activa, etc.
El programa utiliza una variedad de modalidades de aprendizaje, incluyendo:
SESIONES SINCRÓNICAS
Te permiten interactuar en vivo con tus formadores y colegas a través del aula virtual de ITS. Se prioriza la discusión de lecturas y marcos conceptuales relevantes; el análisis de casos, estrategias didácticas y producciones de estudiantes; y, el debate y reflexión sobre las propias creencias y prácticas profesionales, con todo el grupo y en pequeños grupos virtuales.
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS
Las actividades asincrónicas comprenden la revisión y análisis de lecturas y videos, la participación y retroalimentación a tus colegas en foros, y el desarrollo de actividades y/o proyectos individuales o colaborativos. Separa un tiempo durante la semana para realizar las actividades del programa.
Los participantes que cumplan con la asistencia y aprueben la evaluación del programa de especialización recibirán un Certificado emitido por Innova Teaching School señalando el nombre y la cantidad de horas correspondiente. El certificado será emitido dentro de los 20 días hábiles posteriores al término del programa.