Programas de Actualización
Dirigido a docentes de aula de educación básica, acompañantes pedagógicos, coordinadores académicos, directores de escuela, gestores de proyectos educativos, estudiantes de educación y especialistas en educación.
El Método Singapur ha demostrado ser una pedagogía efectiva en el aprendizaje de las matemáticas, pues obedece a un currículo en espiral que enfatiza la comprensión de conceptos, habilidades y procesos matemáticos. Además, otorga especial importancia a las actitudes y la metacognición.
Este método promueve el desarrollo del pensamiento matemático respetando la madurezcognitiva de los estudiantes mediante la resolución de problemas en la vida cotidiana, siendo la numérica una de las competencias claves. El estudiante puede aprender de forma activa y comprensiva el sentido numérico y operativo con experiencias que parten de lo concreto a lo pictórico, para luego, hacer representaciones abstractas. Por su parte, el docente se convierte en un orientador reflexivo e investigador capaz de gestionar de un modo más eficaz el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Nuestro programa tiene el objetivo de empoderar a cada participante en los principios teóricos y didácticos del método, así como el manejo de diversas estrategias que les permitan diseñar experiencias de aprendizaje desafiantes y pertinentes para el desarrollo de la competencia numérica en primaria.
de manera fundamentada los principios teóricos y didácticos del método Singapur.
críticamente diversas estrategias didácticas para el desarrollo de nociones numéricas y operativas en el estudiante de educación primaria, bajo el método Singapur.
secuencias didácticas para el desarrollo de la competencia matemática de manera lúdica y desafiante respondiendo a los principios pedagógicos del método Singapur.
- Fundamentos teóricos y didácticos
- Enfoque resolución de problemas
- Diarios matemáticos
- Secuencia didáctica
- Sentido Numérico. Números Conectados
- Noción adición y sustracción. Resolución de problemas con modelo de barras.
- Noción multiplicación y adición. Resolución de problemas con modelo de barras.
- Fracciones. Significados, algoritmos, resolución de problemas con modelos de áreas.
- Decimales. Nociones, algoritmos y resolución de problemas con estrategias heurísticas.
- Porcentajes. Nociones y resolución de problemas con plantillas.
El programa utiliza una variedad de modalidades de aprendizaje, incluyendo:
SESIONES SINCRÓNICAS
Te permiten interactuar en vivo con tus formadores y colegas a través del aula virtual de ITS. Se prioriza la discusión de lecturas y marcos conceptuales relevantes; el análisis de casos, estrategias didácticas y producciones de estudiantes; y, el debate y reflexión sobre las propias creencias y prácticas profesionales, con todo el grupo y en pequeños grupos virtuales.
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS
Las actividades asincrónicas comprenden la revisión y análisis de lecturas y videos, la participación y retroalimentación a tus colegas en foros, y el desarrollo de actividades y/o proyectos individuales o colaborativos. Separa un tiempo durante la semana para realizar las actividades del programa.
Los participantes que cumplan con la asistencia y aprueben la evaluación del programa de actualización recibirán un Certificado emitido por Innova Teaching School señalando el nombre del mismo y por la cantidad de horas correspondiente. El certificado será emitido dentro de los 20 días hábiles posteriores al término del programa.