Programas de Actualización

Método Singapur para el desarrollo de la competencia geométrica

Próximamente

Dirigido a docentes de aula de educación básica, acompañantes pedagógicos, coordinadores académicos, directores de escuela, gestores de proyectos educativos, estudiantes de educación y especialistas en educación.

Cupos limitados
Beneficio Especial*
*Precio regular: S/. 1,190.
Duración
112 horas**
**112 horas: 42 horas sincrónicas virtuales y 70 horas asincrónicas virtuales.
Modalidad
Virtual
Horario
Sábados***
***de 10:45 a.m. a 1:00 p.m.

Presentación

El Método Singapur promueve el aprendizaje de las matemáticas mediante un currículo en espiral que enfatiza la comprensión de conceptos, habilidades y procesos matemáticos. Además, otorga especial importancia a las actitudes y la metacognición Una de las competencias claves en el aprendizaje de las matemáticas es la "geómetrica". El método dispone de una didáctica basada en la geometría constructivista que favorece la construcción y desarrollo de nociones geométricas y espaciales mediante actividades desafiantes. Este método respeta la madurez cognitiva de los estudiantes, pues abordan experiencias que parten de lo concreto a lo pictórico, para luego hacer representaciones abstractas al resolver un problema. El docente tiene un rol cuestionador y promotor de reflexiones en cada sesión. Nuestro programa tiene el objetivo de empoderar a cada participante en los principios teóricos y didácticos del método, así como el manejo de diversas estrategias que les permitan diseñar experiencias de aprendizaje desafiantes y pertinentes para el desarrollo de la competencia geométrica en primaria.

Logros de aprendizaje

Describir, ejemplificar y explicar

de manera fundamentada los principios teóricos y didácticos del método Singapur.

Aplicar

críticamente diversas estrategias didácticas para el desarrollo de nociones geométricas y espaciales en el estudiante de educación primaria, bajo el método Singapur.

Diseñar

secuencias didácticas para el desarrollo de la competencia geométrica de manera lúdica y desafiante respondiendo a los principios pedagógicos del método Singapur.

Contenido

Módulo I: Introducción al método Singapur

- Fundamentos teóricos y didácticos.
- Enfoque resolución de problemas.
- Diarios matemáticos.
- Secuencia didáctica.

Módulo II: Nociones geométricas

- Construcción de cuerpos geométricos.
- Construcción de figuras planas.
- Construcción de nociones de perímetro, área y volumen.

Módulo III: Nociones espaciales

- Ubicación espacial. Plano Cartesiano.
- Transformaciones geométricas en el plano.

Metodología

El programa utiliza una variedad de modalidades de aprendizaje, incluyendo:

SESIONES SINCRÓNICAS
Te permiten interactuar en vivo con tus formadores y colegas a través del aula virtual de ITS. Se prioriza la discusión de lecturas y marcos conceptuales relevantes; el análisis de casos, estrategias didácticas y producciones de estudiantes; y, el debate y reflexión sobre las propias creencias y prácticas profesionales, con todo el grupo y en pequeños grupos virtuales.

ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS
Las actividades asincrónicas comprenden la revisión y análisis de lecturas y videos, la participación y retroalimentación a tus colegas en foros, y el desarrollo de actividades y/o proyectos individuales o colaborativos. Separa un tiempo durante la semana para realizar las actividades del programa.

Certificación de Actualización

Los participantes que cumplan con la asistencia y aprueben la evaluación del programa de actualización recibirán un Certificado emitido por Innova Teaching School señalando el nombre del mismo y por la cantidad de horas correspondiente. El certificado será emitido dentro de los 20 días hábiles posteriores al término del programa.

Formadora

Sthefani Garay Ramírez

Formadora principal ITS

Magíster en Docencia Universitaria y Licenciada en Educación Primaria por la UNMSM. Diplomada en Didáctica de la Matemática por la PUCP y en Neuroeducación por CEREBRUM. Ha estudiado la Metodología Singapur en el Marshall Cavendish Institute en Chile y en la Universidad Alcalá de Henares en España. Es docente de la facultad de Educación de UNMSM y coach pedagógico en la implementación del método Singapur en Innova Schools.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación, si continúas navegando aceptas su uso. Más información en nuestras Políticas de privacidad.

OK
¡Contáctanos!