Cursos de Actualización

Artes expresivas como recurso pedagógico

Inicio
01/Mar

Dirigido a docentes de educación básica de distintos niveles y especialidades interesados en integrar las artes expresivas a su práctica pedagógica.

Precio especial*
S/. 490
*Inversión regular: S/. 575 ¡Separa tu cupo ahora y fináncialo en cuotas sin intereses!
Duración*
10 semanas
*64 horas: 32 horas sincrónicas virtuales y 32 horas asincrónicas virtuales.
Modalidad
Virtual
Horario***
Martes
***de 6:00 - 8:15p.m.* *Las últimas dos sesiones serán de 6.00 a 9.00 pm.

Presentación

Partiendo de la experiencia, diseñaremos una propuesta de enseñanza y aprendizaje basada en nociones fundamentales de las Artes Expresivas (AE).Encontraremos formas creativas de incorporarlos a nuestra práctica docente y, desde esos descubrimientos, contribuir a los procesos de aprendizaje relevantes y duraderos de nuestros estudiantes.
Las artes expresivas son una disciplina que surge en los años 70 como una corriente terapéutica a través de la intermodalidad de las artes. Con el tiempo, fue abarcando otras disciplinas, como la educación. En la experiencia de las AE, el hacer arte está al centro y favorece las capacidades creativas al reconectar a las personas con sus propios recursos de transformación de la realidad. Superan la aparente división de nuestra mente racional, mente intuitiva y cuerpo al integrarlas distintas realidades que conforman la experiencia humana.

Logros de aprendizaje

Desarrollar

las capacidades expresivas y creativas de los participantes.

Diseñar

una experiencia de aprendizaje donde se incorporan elementos de la metodología de las artes expresivas para desarrollar las competencias del currículo.

Contenidos

Módulo I. Introducción a los elementos de las Artes Expresivas (AE)

• Poiesis: hacer arte desde la mirada de las AE
• Elementos de las AE: sensibilización, liminalidad, la sorpresa y el Tercero, análisis estético
• Los recursos a partir del “menos es más”
• El rol del testigo en el proceso de hacer arte
• La intermodalidad de los lenguajes artísticos

Módulo II: Las AE como aporte a la educación de las artes en la escuela básica

• La propuesta desde las artes expresivas: celebrando la curiosidad proactiva y la exploración hacia la capacidad de autotransformación
• Movilizando la capacidad de imaginar
• ¿Cómo transmitimos los conocimientos?: asociando emociones con el aprendizaje para la construcción de identidades más sólidas
• El qué aprendemos después del cómo
• Diseño de experiencias de aprendizaje en las competencias de Arte y Cultura desde la mirada de las AE
• Experiencias individuales y colectivas

Metodología

El curso utiliza una variedad de modalidades de aprendizaje, incluyendo:

SESIONES SINCRÓNICAS
Te permiten interactuar en vivo con tus formadores y colegas a través del aula virtual de ITS. Se prioriza la discusión de lecturas y marcos conceptuales relevantes; el análisis de casos, estrategias didácticas y producciones de estudiantes; y, el debate y reflexión sobre las propias creencias y prácticas profesionales, con todo el grupo y en pequeños grupos virtuales.

ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS
Las actividades asincrónicas comprenden la revisión y análisis de lecturas y videos, la participación y retroalimentación a tus colegas en foros, y el desarrollo de actividades y/o proyectos individuales o colaborativos. Separa un tiempo durante la semana para realizar las actividades del curso.

Constancia de participación

Los participantes que cumplan con la asistencia y aprueben la evaluación del curso recibirán un certificado emitido por Innova Teaching School señalando el nombre y la cantidad de horas correspondiente. El certificado será emitido dentro de los 20 días hábiles posteriores al término del curso.

Formadora

Isabel Ágreda

Educadora de artes visuales y facilitadora de Artes Expresivas

Licenciada en Educación Artística por la PUCP y bachiller en Pintura. Terapeuta y facilitadora de artes expresivas certificada por Tae Perú. Con 28 años de experiencia como maestra de artes visuales en los niveles de inicial, primaria y secundaria, donde se integra la metodología de las artes expresivas a la práctica educativa.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación, si continúas navegando aceptas su uso. Más información en nuestras Políticas de privacidad.

OK
¡Contáctanos!