Programas de Actualización
Dirigido a tutores y docentes de aula, coordinadores académicos, directivos de instituciones educativas, especialistas e investigadores en ciencias humanas o sociales y otros interesados en el desarrollo socioemocional.
En las últimas décadas, las habilidades socioemocionales han recibido gran atención por su rol en el bienestar de los/las estudiantes. La ciencia ha demostrado de manera contundente, que estas habilidades contribuyen al logro de aprendizajes, empleabilidad, salud física y emocional, entre otros resultados clave del desarrollo de los niños(as) y adolescentes. A su vez, las habilidades socioemocionales permiten proteger a los niños(as) y adolescentes del aislamiento, miedo y del estrés emocional que conllevan tiempos desafiantes como los actuales. Dada su importancia, surgen diversas preguntas como ¿Qué son y cuáles son estas habilidades?, ¿Es posible enseñar las habilidades socioemocionales?, ¿Cómo se pueden crear espacios para su formación?.
Este programa busca responder estas preguntas y brindar al participante las herramientas necesarias para diseñar experiencias de aprendizaje socioemocional que puedan ser implementadas en el aula u otros espacios educativos. Para ello, conoceremos qué son y cómo se clasifican estas habilidades, qué nos dice la ciencia sobre su importancia y cómo se pueden diseñar experiencias que permitan su aprendizaje y aplicar estrategias de evaluación que movilicen la autorreflexión de los/las estudiantes.
cuáles son las habilidades socioemocionales y cuál es su contribución al bienestar de los estudiantes.
la importancia del aprendizaje socioemocional en la educación integral y en el currículo nacional.
experiencias de aprendizaje que busquen desarrollar una o más habilidades socioemocionales en los estudiantes.
estrategias de evaluación socioemocional formativa que busquen la autorreflexión de los estudiantes.
Conoceremos qué son las habilidades socioemocionales, cómo se clasifican y cómo se manifiestan en el comportamiento de niños y adolescentes. A su vez, conoceremos cuál es el rol de las habilidades en la educación integral de los estudiantes, identificaremos cómo se expresan en los programas curriculares nacionales y reconoceremos cuál es el rol de la escuela y la familia en su aprendizaje. Terminaremos el módulo conociendo cómo contribuyen las habilidades socioemocionales al bienestar de los estudiantes.
En este módulo conoceremos estrategias para poner en práctica el aprendizaje socioemocional. La primera, integrando el enfoque socioemocional en prácticas pedagógicas existentes, y la segunda, creando experiencias de aprendizaje explícitamente enfocadas en el desarrollo de una o más habilidades. A final del módulo, trabajaremos en el diseño de una experiencia de aprendizaje que busque desarrollar una habilidad socioemocional específica.
Partiremos reconociendo la importancia de evaluar el aprendizaje socioemocional. Luego, nos enfocaremos en conocer cuáles son las formas más comunes de evaluarlas y descubriremos la contribución de la evaluación formativa al aprendizaje socioemocional. Concluiremos identificando cómo incorporar estrategias de evaluación a nuestras experiencias de aprendizaje.
El programa utiliza una variedad de modalidades de aprendizaje, incluyendo:
SESIONES SINCRÓNICAS
Te permiten interactuar en vivo con tus formadores y colegas a través del aula virtual de ITS. Se prioriza la discusión de lecturas y marcos conceptuales relevantes; el análisis de casos, estrategias didácticas y producciones de estudiantes; y, el debate y reflexión sobre las propias creencias y prácticas profesionales, con todo el grupo y en pequeños grupos virtuales.
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS
Las actividades asincrónicas comprenden la revisión y análisis de lecturas y videos, la participación y retroalimentación a tus colegas en foros, y el desarrollo de actividades y/o proyectos individuales o colaborativos. Separa un tiempo durante la semana para realizar las actividades del programa.
Los participantes que cumplan con la asistencia y aprueben la evaluación del programa de especialización recibirán un Certificado emitido por Innova Teaching School señalando el nombre del mismo y por la cantidad de horas correspondiente. El certificado será emitido dentro de los 20 días hábiles posteriores al término del programa.