Diplomados

Diplomado en Didáctica de la matemática en el nivel secundaria

Próximamente

Dirigido a docentes y profesionales de la educación interesados en profundizar sus conocimientos didácticos para el desarrollo de las competencias matemáticas en el nivel secundaria.

Duración
10 meses
Modalidad
Virtual
Próximamente
Pre-inscríbete para conocer el próximo inicio

Plan de Estudios

El Plan de Estudios organiza la experiencia de formación en 2 ciclos académicos con un total de 26 créditos.

*La escuela se reserva el derecho de modificar los horarios cada ciclo para asegurar los estándares de calidad de su modelo educativo. Asimismo, se reserva el derecho de cerrar aquellos que no cumplan con el mínimo requerido para un salón.

Ciclo I

Desarrollo Adolescente

Fundamentos de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

Fundamentos y didáctica para el desarrollo del Pensamiento numérico

Ciclo II

Fundamentos y didáctica para el desarrollo del pensamiento geométrico

Fundamentos y didáctica para el desarrollo del pensamiento estadístico y aleatorio

Fundamentos y didáctica para el desarrollo del Pensamiento algebraico

Requisitos para obtener el Diploma

- Haber aprobado el plan de estudios del programa respectivo.
- No superar el límite de inasistencias permitidas.
- Haber cancelado la inversión total del programa.

Importante

- Convalidación con Programas de Profesionalización Docente o de Segunda Especialidad

El 100% de cursos del Diplomado Didáctica de la Matemática en secundaria será convalidable con el programa de Profesionalización Docente o el Programa de Segunda Especialidad en Educación Secundaria, especialidad Matemática, una vez que el Ministerio de Educación otorgue el licenciamiento de este. Para ser admitido en el Programa de Profesionalización Docente mencionado, el participante debe acreditar el grado de bachiller en cualquier carrera o el título de profesor del nivel secundario en la misma especialidad otorgado por un IESP o ISE, previa aprobación de todos los cursos del diplomado y verificación del cumplimiento de requisitos de admisión. Para ser admitido en el Programa de Segunda Especialidad mencionado, el participante debe acreditar contar con un título de licenciado en carreras de Educación o con título de profesor otorgado por un instituto pedagógico (IESP o ISE).

- Modalidad Virtual

Conoce a tus formadoras

Olimpia Castro

Experta en evaluación y didáctica de la matemática

Licenciada en Educación Secundaria por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, con Segunda Especialización en Didáctica de la Matemática por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa por la Universidad César Vallejo. Cuenta con amplia experiencia como docente de Matemática en los niveles Primaria y Secundaria. Además, fue Presidenta de la Sociedad Peruana de Educación Matemática.

Lilian Isidro Camac

Licenciada en educación con especialidad en Matemática y Física, con estudios de maestría en Psicopedagogía cognitiva y desarrollo psicológico en la Universidad Cayetano Heredia, Magister en Docencia y Gestión Educativa por la Universidad César Vallejo. Con segunda especialidad en Formación magisterial y estudios en Didáctica de la Matemática en la educación primaria por la PUCP, y segunda especialidad en Educación de adultos por la UNMSM. Se ha desempeñado como formadora de docentes en servicio del área de Matemática y docente de Matemática del nivel secundaria en instituciones públicas y privadas de Lima y provincias.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación, si continúas navegando aceptas su uso. Más información en nuestras Políticas de privacidad.

OK
¡Contáctanos!