Diplomados*
Dirigido a profesionales que deseen especializarse en el desarrollo de las competencias comunicativas en estudiantes de secundaria.
El Plan de Estudios organiza la experiencia de formación en 2 ciclos académicos con un total de 27 créditos.
Inicio de clases: 24 de octubre
Modalidad Virtual
- Horario del Ciclo I : Lunes, martes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
- Franja horaria del programa*: En el ciclo II, tendrás clases entre lunes y viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados entre 8:00 a.m. y 1:00 p.m. Esto no significa que estarás en clases todas estas horas, sino que dependerá de la programación de los cursos en el ciclo (Innova Teaching School se reserva el derecho de cambiar el orden de los cursos).
*La escuela se reserva el derecho de modificar los horarios cada ciclo para asegurar los estándares de calidad de su modelo educativo. Asimismo, se reserva el derecho de cerrar aquellos que no cumplan con el mínimo requerido para un salón.
Duración: Octubre 2022 - febrero 2023
Duración: Marzo - julio 2023
- Haber aprobado el plan de estudios del programa respectivo.
- No superar el límite de inasistencias permitidas.
- Haber cancelado la inversión total del programa.
- Convalidación con Programas de Profesionalización Docente o de Segunda Especialidad
El 100% de cursos del Diplomado Didáctica de la Comunicación en secundaria será convalidable con el programa de Profesionalización Docente o el Programa de Segunda Especialidad en Educación Secundaria, especialidad Comunicación; una vez que el Ministerio de Educación otorgue el licenciamiento de este. Para ser admitido en el Programa de Profesionalización Docente mencionado, el participante debe acreditar el grado de bachiller en cualquier carrera o el título de profesor del nivel secundario en la misma especialidad otorgado por un IESP o ISE, previa aprobación de todos los cursos del diplomado y verificación del cumplimiento de requisitos de admisión. Para ser admitido en el Programa de Segunda Especialidad mencionado, el participante debe acreditar contar con un título de licenciado en carreras de Educación o con título de profesor otorgado por un instituto pedagógico (IESP o ISE).
- Modalidad Virtual