Diplomados
“…los lenguajes, son vehículos de expresión, comunicación y medios de racionalización independientemente de si su sustancia es oral o gráfica, más allá de que sus unidades sean palabras o cualquier otro tipo de signos. […] Precisamente una sociedad de la información […] exige una nueva alfabetización basada en los nuevos medios y en los nuevos lenguajes. La escritura y la lectura no sólo conservan, sino que también acrecientan su importancia en la actualidad. Pero, en paralelo, crece la urgencia de reconocer el fenómeno de la comunicación y la expresión en su realidad integral. Y a ello se deben dedicar los mejores esfuerzos de los centros de enseñanza en la actualidad.” (Pérez Tornero).
Dirigido a profesionales del campo educativo o artístico interesados en especializarse en la didáctica de la enseñanza del área de Arte y Cultura y en el diseño de experiencias de aprendizaje para desarrollar competencias.
El Plan de Estudios organiza la experiencia de formación en 3 ciclos académicos con un total de 24 créditos / 480 horas.
- Horario del Ciclo I : Lunes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Franja horaria del Ciclo II y III : Tendrás clases de lunes a miércoles de 6:00 p.m. a 9:30 p.m. y sábados de 8:30 a.m. y 1:00 p.m. Esto no significa que estarás en clases todas estas horas, sino que dependerá de la programación de los cursos en cada ciclo (Innova Teaching School se reserva el derecho de cambiar el orden de los cursos).
Importante: La escuela se reserva el derecho de modificar los horarios cada ciclo para asegurar los estándares de calidad de su modelo educativo. Asimismo, se reserva el derecho de cerrar aquellos que no cumplan con el mínimo requerido para un salón.
Inicio de clases: 14 de enero 2023
Modalidad Virtual
*Diplomado no regulado por la ley universitaria.
Duración: Enero - marzo 2023
En este curso vamos a realizar un viaje a través de diferentes corrientes y experiencias en la enseñanza de las artes, que se han dado en diversos contextos culturales e históricos. Bajo una mirada crítica y cuestionadora analizaremos la educación artística como una construcción cultural autónoma ligada a su contexto y por tanto cambiante y mutable. Esto nos servirá para apropiarnos de aquellas propuestas que nos puedan ser de interés y poder aplicarlas en nuestra propia práctica y ámbito profesional. La metodología del curso se presenta como un espacio dinámico, activo y participativo de manera que aprenderemos desde la propia práctica, la experimentación y la reflexión.
Duración: Abril - julio 2023
Este curso tiene como finalidad analizar y reflexionar sobre la relación entre la planificación y evaluación formativa desde un enfoque de competencias en el área de Arte y Cultura. Se analizarán las principales condiciones para el planteamiento de situaciones de aprendizaje que contribuyan al desarrollo de las competencias críticas y creativas de los estudiantes del nivel primaria. Asimismo, se revisará cómo plantear criterios de evaluación a partir de estándares, de manera que se usen para orientar el diseño de situaciones y actividades de aprendizaje, analizar las evidencias de los estudiantes y ofrecer una retroalimentación efectiva y descriptiva. Asimismo, se construirán algunos instrumentos que permitan la evaluación de las competencias de apreciación crítica y creación de proyectos artísticos. Todo esto con el propósito de que las y los participantes puedan diseñar experiencias de aprendizajes pertinentes a los contextos escolares donde se encuentran.
En este curso profundizaremos en aquellas experiencias y prácticas más contemporáneas, vanguardistas y disruptivas en la interrelación entre el arte y la educación. Desde las pedagogías críticas a metodologías emergentes como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el ARThinking, el e-learning o las comunidades de aprendizaje entre otras, así como también analizaremos diferentes propuestas generadas desde el ámbito de la educación no formal como instituciones culturales o proyectos de innovación social. El objetivo de este curso será facilitar al estudiante nuevas herramientas metodológicas y conceptuales para poder promover un cambio de paradigma en su propio contexto educativo, partiendo de su propios saberes y experiencias. La metodología se propone a modo de laboratorio de experimentación, análisis y aprendizaje colaborativo.
Este curso ofrece a los participantes la oportunidad de explorar de manera sensible, creativa y reflexiva, el mundo del sonido y la experiencia corporal. En la primera parte del curso se promueven experiencias de escucha activa y exploración sonora, en las cuales se invitará a participantes a la reflexión e introspección, permitiendo así la conciencia del significado del sonido, la música y del valor del silencio. En la segunda parte del curso, se promueve la experiencia corporal para comprender los elementos y procesos comunes a las prácticas artísticas en las que el cuerpo, la presencia y la acción son la vía de expresión. A través de estas exploraciones, los participantes aprenderán, a su vez, a fortalecer la participación e inclusión de niños y niñas en experiencias creativas, utilizando como medios la emisión sonora, el cuerpo, la voz, distintos materiales cotidianos y la tecnología.
Duración: Agosto - diciembre 2023
Este curso está diseñado para ayudar a los participantes a desarrollar un conocimiento básico de la enseñanza del arte en el nivel de primaria. Se examinará de manera crítica la naturaleza del arte y la enseñanza del arte; las habilidades y los conocimientos relacionados con la creación, contextualización y apreciación crítica del arte; estrategias pedagógicas apropiadas para estudiantes de primaria; y el desarrollo, selección, evaluación y utilización de recursos didácticos de arte para el aula de primaria. Se revisará la teoría y práctica de la educación artística contemporánea, el desarrollo infantil en el arte, la planificación de proyectos de arte y la integración del arte con otras disciplinas. Las actividades prácticas incluyen una variedad de experiencias de creación con medios artísticos diversos, además de actividades de análisis crítico que involucran la observación de manifestaciones artísticas y culturales apropiadas para niños de primaria.
Este curso está orientado a conocer y explorar los elementos básicos de las Artes Expresivas, basados en algunos de sus fundamentos filosóficos. Al aplicarlos, estos pueden enriquecer la práctica de quienes trabajan en contextos de enseñanza-aprendizaje, al facilitar procesos de transformación a partir de la experiencia con las artes. El curso busca que los participantes exploren el potencial de la sensibilización y la intermodalidad, con el fin de ampliar el rango de juego de los procesos de aprendizaje, tanto a nivel personal de maestros y alumnos, como de su propia interacción con el medio. Se pretende que los participantes adquieran estos conocimientos y los puedan incorporar como herramientas útiles que enriquezcan su práctica docente.
El Diplomado no tiene requisitos de admisión.
- Haber aprobado el plan de estudios del programa respectivo.
- No superar el límite de inasistencias permitidas.
- Haber cancelado la inversión total del programa.