Programas de Actualización

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Inicio
01/Sep

Dirigido a docentes de aula, acompañantes pedagógicos, asistentes técnicos, formadores, coordinadores académicos, directores de escuela, gestores de proyectos educativos, estudiantes de educación y especialistas en educación o áreas afines, interesados en diseñar, ejecutar o asesorar procesos pedagógicos pertinentes al desarrollo de competencias.

Duración
112 horas**
**112 horas: 42 horas sincrónicas virtuales y 70 horas asincrónicas virtuales.
Modalidad
Virtual
Horario
Sábados
***de 9:00 a.m. a 11:15 a.m.

Presentación

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es el más recomendado para desarrollar competencias en la educación básica y superior porque aporta una metodología efectiva para la resolución de problemas. Se basa en un enfoque de enseñanza centrado en el alumno, donde el docente cumple un rol mediador, no directivo, y el estudiante aprende de manera autónoma en colaboración con sus pares. Los estudiantes indagan e integran teoría y práctica desde una perspectiva interdisciplinaria para construir un producto que aporte soluciones efectivas al problema planteado. Este programa fortalecerá a los participantes en el manejo conceptual del enfoque, distinguiéndolos de versiones erróneas muy extendidas, así como en su aplicación práctica como estrategia metodológica útil para el desarrollo de competencias.

Logros de aprendizaje

Describir, ejemplificar y explicar

de manera fundamentada las características fundamentales de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, y sus ventajas para el desarrollo de las competencias que demanda el currículo de educación básica.

Aplicar

procedimientos para la formulación de problemas auténticos de investigación abierta, así como para la mediación en el análisis y el discernimiento de estos problemas desde la perspectiva del pensamiento crítico y divergente.

Explicar y ejemplificar

criterios y procedimientos de retroalimentación formativa, que fortalezcan la autonomía y la capacidad reflexiva de los estudiantes durante el diseño, desarrollo y evaluación de sus proyectos.

Contenido

Módulo 1: Fundamentos del ABP

- ABP: origen, propósito y ventajas pedagógicas
- Rol del docente y del alumno
- Semejanzas y diferencias con otros métodos inductivos
- Etapas básicas del proyecto:
- Fase preparatoria: el reto y las competencias
- Situación significativa: planteamiento del problema
- Planificación y organización del trabajo
- La investigación y la elaboración del producto
- Monitoreo del proceso: rol del docente
- Presentación del producto
- Evaluación

Módulo 2: La formulación de problemas

- Definición de problema
- Tipos de problemas
- Ejemplos y contraejemplos
- Tipos de actividad: condiciones básicas
- Procesos mentales implicados
- Las preguntas socráticas

Módulo 3: Evaluación y retroalimentación

- El ABC de la evaluación formativa
- Cómo formular criterios y elegir evidencias
- La retroalimentación: origen y significado
- Tipos de retroalimentación
- Criterios para retroalimentar el pensamiento crítico y divergente
- Retroalimentación y rol mediador en el ABP

Metodología

El programa utiliza una variedad de modalidades de aprendizaje, incluyendo:

SESIONES SINCRÓNICAS
Te permiten interactuar en vivo con tus formadores y colegas a través del aula virtual de ITS. Se prioriza la discusión de lecturas y marcos conceptuales relevantes; el análisis de casos, estrategias didácticas y producciones de estudiantes; y, el debate y reflexión sobre las propias creencias y prácticas profesionales, con todo el grupo y en pequeños grupos virtuales.

ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS
Las actividades asincrónicas comprenden la revisión y análisis de lecturas y videos, la participación y retroalimentación a tus colegas en foros, y el desarrollo de actividades y/o proyectos individuales o colaborativos. Separa un tiempo durante la semana para realizar las actividades del curso.

Certificación de Actualización

Los participantes que cumplan con la asistencia y aprueben la evaluación del programa de actualización recibirán un Certificado emitido por Innova Teaching School señalando el nombre del mismo y por la cantidad de horas correspondiente. El certificado será emitido dentro de los 20 días hábiles posteriores al término del programa.

Formador

Luis Guerrero Ortiz

Director y fundador de la revista virtual EDUCACCIÓN

Docente por la PUCP y estudios concluidos de maestría en Política Educativa en la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Docente del Instituto para la Calidad de la PUCP. Ha sido profesor principal de la Escuela de Directores y Gestión Educativa de IPAE y en varios programas de posgrado en la UARM, UMCH y UCSS. Es socio fundador de la asociación civil Foro Educativo. Ha sido consultor de la UNESCO en la política nacional de formación docente, asesor pedagógico del despacho ministerial de educación y asesor en política educativa del Consejo Nacional de Educación (CNE). Ha publicado varios libros y artículos en revistas diversas.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación, si continúas navegando aceptas su uso. Más información en nuestras Políticas de privacidad.

OK
¡Contáctanos!